HACIA ORIGEN,
Hacia Origen es el título elegido para la última exposición del artista Iker Serrano Robles y que se presenta en marzo en Espacio Alexandra de Santander. El título hacia origen hace referencia a la búsqueda del germen que pone en funcionamiento el principio del universo del artista; la primera imagen, el primer elemento, el primer espacio, el primer impulso o trazo. Origen se define como un lugar específico e indeterminado; un lugar al que ir, al que nos podemos trasladar, un otro lugar o un no-lugar. Viajar o trasladarse se convierte en el objetivo de la representación de cada obra. De esta manera en cada cuadro encontramos representados huecos, agujeros o ventanas que nos muestran ese otro lugar: un umbral mineral hacia Origen que crea un centro místico irradiante. La obra se convierte en un portal transdimensional para llegar a ese otro paisaje que se encuentra entre las estrellas.
La metáfora de las obras de esta exposición se convierte en un artificio o ritual para trasladarnos hacia esa otra dimensión, hacia el interior del cuadro. El proceso de la obra, el marco pictórico se dispone a propiciar ese cambio de estado o estadio. Lo que simbólicamente está girando entorno a esta idea es comprender que en el proceso, hay un momento en que el artista conecta con su obra, es capaz de entender su lenguaje y es cuando todo opera, los engranajes o fibras de la obra conectan y se ponen en funcionamiento.
Para esta exposición el artista a trabajado con diferentes técnicas como el óleo, el lápiz, la acuarela u otras técnicas mixtas sobre papel. El tríptico de la serie origen de medio formato es la que da inicio al proyecto de 14 obras. En ellas vemos tres arquetipos creados con minerales preciosos y suspendidos sobre el espacio; un círculo de lapislázulis, una piedra de oro y cuarzo flotando en el espacio y el triángulo formado por tres rodocrositas. Continuando con la obra aparece un díptico en el que se ve un manto de hierba como una capa de piel, y tras el grosor del marco de tierra. una ventana al espacio estrellado. En la segunda parte del díptico vemos el trozo de tierra flotando en el espacio. Ya no es una ventana sino una isla en el vacío. Guacamayos que se cruzan en el aire, un cocodrilo en un lago de estrellas, cuevas de fuego como islas flotantes en el espacio, estas son algunas de las imágenes que podemos encontrar en el ecosistema de esta exposición.